Mostrando entradas con la etiqueta Exploración emociones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Exploración emociones. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de enero de 2008

Si eres médico o enfermero deberías tratar con amabilidad a los pacientes, y darse cuenta si sufren alguna patología en sus emociones como:
  • DEPRESIÓN
  • ANSIEDAD
  • ALEGRÍA PATOLÓGICA
  • IRA,IRRITABILIDAD, HOSTILIDAD

Para ello, debes conocer un poco las más comunes:

DEPRESIÓN
En la exploración de pacientes deprimidos es conveniente mostrar empatía y apoyo, tranquilizando al paciente, pero evitando un optimismo vacío y superficial. En este tipo de problemas hay que explorar:

  • Los síntomas anímicos (tristeza, irritabilidad, ansiedad, etc.).
  • Los síntomas motivacionales y conductuales (anhedonía, retardo psicomotor, etc.).
  • Los síntomas cognitivos (tanto por lo que se refiere al contenido, es decir, el tipo de pensamientos que están presentes, como los distintos procesos y estructuras: atención, memoria, etc.).
  • Los síntomas físicos (sueño, apetito, molestias corporales, etc.).
  • Los síntomas interpersonales (relaciones con los demás).

ANSIEDAD
Temor anticipado de un peligro futuro, cuyo origen es desconocido o no se reconoce.
El rasgo central de la ansiedad es el intenso malestar mental, el sentimiento que tiene el sujeto de que no será capaz de controlar los sucesos futuros. La persona tiende a centrarse sólo en el presente y a abordar las tareas de una en una. Los síntomas físicos son tensión muscular, sudor en las palmas de las manos, molestias estomacales, respiración entrecortada, sensación de desmayo inminente y taquicardia.

Alguna técnica para este trastorno un tanto peculiar: STOP A LA ANSIEDAD!