![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjrLyagUpCclfSYFF7tJ7-G6QA5CSmfsvwxItinSeuP2R-6PQQyjLFBdAN5PeCSMzMWvhSPgIsDefRhPRCXdBHvPU3GIAvTWqJXJflFTp9Fm_C5UtmeBwSFvdDywEhPxvNqy3253kWxu0I/s200/20060806155139-different-tracey-moberly.jpg)
DEBEMOS EVITAR...
LOS PREJUICIOS
Se tara de todo juicio emitido sin comprobar su validez a través de los hechos. Es una actitud negativa hacia un grupo socialmente definido y hacia cualquier persona percibida como miembro de dicho grupo.
Se tara de todo juicio emitido sin comprobar su validez a través de los hechos. Es una actitud negativa hacia un grupo socialmente definido y hacia cualquier persona percibida como miembro de dicho grupo.
Se da porque tenemos una predisposición a adoptar un comportamiento negativo hacia un grupo, o hacia los miembros de ese grupo, basada en una generalización errónea y rígida.
Esa actitud hostil o de prevención, hacia una persona que pertenece a un grupo, simplemente por pertenecer al mismo, suponiéndose por tanto, que posee las cualidades objetables atribuidas al grupo, sin tener en cuenta las diferencias individuales existentes en el interior del grupo; debemos evitarla completamente.
Esa actitud hostil o de prevención, hacia una persona que pertenece a un grupo, simplemente por pertenecer al mismo, suponiéndose por tanto, que posee las cualidades objetables atribuidas al grupo, sin tener en cuenta las diferencias individuales existentes en el interior del grupo; debemos evitarla completamente.
LOS ESTEREOTIPOS
Un estereotipo es una actitud o percepción fija, inconsciente, respecto a una persona o a un objeto.
Es una manera de responder a una persona o a un objeto solamente en términos de “clase” (grupo de pertenencia) de persona u objeto a la que pertenece. Es la incapacidad de tratar a las personas como individuos. Incapacidad de tratar a cada uno de forma diferente a los demás.
Siempre que reaccionamos ante una persona principalmente en términos de “clase” a la que pertenece, características raciales, características religiosas o políticas estamos estereotipando la relación y permitimos que el grupo nos condicione.
Un estereotipo es una actitud o percepción fija, inconsciente, respecto a una persona o a un objeto.
Es una manera de responder a una persona o a un objeto solamente en términos de “clase” (grupo de pertenencia) de persona u objeto a la que pertenece. Es la incapacidad de tratar a las personas como individuos. Incapacidad de tratar a cada uno de forma diferente a los demás.
Siempre que reaccionamos ante una persona principalmente en términos de “clase” a la que pertenece, características raciales, características religiosas o políticas estamos estereotipando la relación y permitimos que el grupo nos condicione.